¿Cómo envío mi leche por paquetería?
La prioridad es mantener tu leche congelada.
Mom-made se encuentra en CDMX, pero si vives fuera de la ciudad, puedes enviarnos tu leche por paquetería.
Es muy importante que tu leche se mantenga congelada. Para lograr esto te recomendamos enviar con el servicio express y llevar tu paquete al final del día. Deberás confirmar con el mostrador de tu ciudad que tengan recolección ese mismo día para asegurar la entrega al día siguiente.
La mejor opción para mantener tu leche congelada es usar hielo seco. Debes considerar por lo menos 5 kg de hielo seco como parte de tu envío.
Te dejamos aquí algunas opciones donde puedes conseguir lo necesario para enviar tu leche por paquetería. (son solo sugerencias, no tenemos ningún convenio con estas marcas)
Para empacar:
- Procura que tu leche esté congelada de manera horizontal, es decir, lo más planita posible.
- Acomoda tu leche congelada dentro de la hielera.
- Una vez que hayas acomodado toda tu leche, coloca una capa de papel kraft para separar el hielo seco de tu leche.
- Coloca el hielo seco sobre el papel kraft. Usa guantes para manipular el hielo seco para evitar que lastimes tu piel. ¡Está muy frío!
- Coloca otra capa de papel kraft para asegurar el hielo seco en su lugar.
- Arruga un poco más de papel kraft para ocupar el espacio que queda vacío.
- Tapa tu hielera. Usa solo la cinta necesaria para sujetar la tapa. Dos tiras serán suficientes, no es necesario sellar las aberturas con cinta ya que debemos dejar escapar el gas que emite el hielo seco. Si sellamos la hielera totalmente, el gas del hielo seco hará que la hielera explote y aunque no dañará tu leche, perderemos el efecto térmico dejando que se descongele más rápido.
- Coloca la hielera dentro de la caja y rotula la caja «Leche materna congelada», «Perecedero» y «Frágil».
¿Qué tamaño de caja necesito?
Importante considerar por lo menos 5 kg de hielo seco en tu paquete.
Si tienes cualquier duda en el proceso, contáctanos y agendemos una llamada para resolver todas tus preguntas.
Seguridad y manejo del hielo seco
- Utiliza guantes para mover el hielo seco. El hielo seco está demasiado frío, si lo tocas puedes quemar tu piel.
- Procura trabajar con hielo seco siempre en un lugar ventilado.
- No ingerir hielo seco.
- Mucho cuidado de no dejarlo al alcance de los niños.